La RED SANAR fue fundada en 1995 en Santa Rosa (La Pampa) por el Dr. Federico Roberto Re (medico-psiquiatra) y en 1998 se instaló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.- Hoy cuenta, además con filiales en Córdoba, Mar del Plata y varias en el Gran Buenos Aires.-
Es una ONG que no recibe subsidios del estado, pero sí cuenta con la colaboración de las Iglesia Católica que prestan sus instalaciones para realizar sus tareas a favor de la sanación mental en forma integral.-
La RED SANAR, se autofinancia con una alcancía donde cada concurrente deposita en ella a voluntad y con la venta de libros cuyos autores, incluido el Dr. Federico Roberto Re, donan sus derechos a favor de la obra en común.- Dicha entidad está coordinada y supervisada por el Dr. Roberto Federico Re (medico-psiquiatra). www.redsanar.org
LA RED SANAR: consta de cuatro talleres o cursos en los cuales se realizan distintos trabajos para cada una de las necesidades de los alumnos pacientes que concurren, con una duración aproximada de 16 meses y los días y horarios dependerán de cada sede.
A la finalización de cada taller se les brindará una charla sobre la psico-educación donde se podrá ver distintos temas relacionados con el reaprender lo mal adquirido y como mantener una "vida mental sana. La asistencia tiene que ser perfecta y la psico-educación que se dará al finalizar cada taller se contará como asistencia. Sí el alumno paciente faltase más de tres veces al taller, se le pedirá que vuelva a repetir el taller al que está asistiendo.
Se les pedirá, respeto absoluto tanto por los coordinadores como así mismo por el compañero (alumno paciente), el cual quizás no padezca nuestra misma problemática, también un distintivo con su nombre, el cual se les pedirá que usen dentro de cada sede.
RECOMENDACION: cada uno de ustedes tendrá que estar dispuesto a trabajar con sus propias creencias distorsionadas y a tener una muy buena predisposición para tratar de abordar cada distorsión por la que han llegado. El trabajo es de cada uno y solo se puede logra abriendo el corazón y la mente.
La RED SANAR les recomendará en cada taller la lectura de distinto material, con la que la Red cuenta y que se vende a la finalización clase de psico-educación.
Pre Admisión: Aquí se le hace conocer a cada alumno paciente que llega, las tareas a cumplir dentro de dicha entidad. En caso de ser necesario se les solicitará un certificado extendido por su médico psiquiatra, donde explicará cual es el trastorno que padece.-
Primer Taller (admisión, grupo abierto): Se les hará conocer las seis dimensiones con una visión holística (La palabra "holística" viene del griego "holos" que significa "Completo") y los 12 pases para un tratamiento integral (*), que la RED tiene como estatutos y/o reglas a cumplir.- Asimismo se trata de contener y asistir a los alumnos pacientes que llegan con distintos trastornos de ansiedad generalizados (pánico, fobias, depresión, etc...) y se les darán técnicas sobre respiración y relajación a seguir, para contener en un primer paso dichos síntomas.-
Segundo Taller (reestructuración, grupo cerrado): se les hace conocer las distintas distorsiones por las cuales llegaron a la situación que cada uno está atravesando y se le dan herramientas para reconstruir el sistema de creencias por el cual se llegó al punto donde se encuentran y vaciar esa pesada mochila que dificulta el transito por la vida.
Tercer Taller (asertividad, grupo cerrado): aquí se les enseñará a cada uno la manera de ser asertivo, recuperando valores perdidos o no adquiridos y defender sus derechos asertivamente como la autoestima, logrando la resolución de conflictos.
Cuarto Taller (integración y resiliencia, grupo cenado): es la culminación de todas las tareas realizadas en los talleres anteriores.- Aquí se trabaja sobre la autoestima, la comunicación, la espiritualidad, prejuicios adquiridos, etc... y a ser personas resilientes, es decir, salir fortalecidos de un problema o adversidad a enfrentar en el futuro.-
La RED SANAR se ocupa solamente de los trastornos de ansiedad generalizados como, fobias, fobia específica, fobia social, trastornos de pánico con agorafobia o sin agorafobia, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno por estrés postraumático y no trata los trastornos de bipolaridad, esquizofrenia, psicopatías u otras sintomatologías o patologías relacionadas con la salud mentaL.-
Todos los talleres están conducidos por alumnos pacientes recuperados y psicólogos, quienes trabajan ad honorem y en pos de tu sanación integral.-